Biografía Daniel Espinosa

El Comienzo
1969
Daniel Espinosa de los Monteros nace en Taxco el 20 de diciembre en el seno de una familia de tradición orfebre. Daniel crece inmerso en el ambiente artesanal de este pueblo guerrerense, capital de la plata en Latinoamérica.

La independencia
1987
Daniel se muda a la Ciudad de México para estudiar Administración de Empresas en la UNITEC y a la vez, comenzar su carrera como comercializador de la joyería que se elaboraba en Taxco.

Primer contacto
1992
De visita en Las Vegas para JCK, una de las ferias de joyería más importantes del mundo, Daniel observa a un joven artista realizar un boceto. Esto lo cautiva y lo motiva a investigar más: así descubre la existencia del Gemological Institute of America (GIA). Pronto decide mudarse a Santa Monica para estudiar ahí y convertirse en diseñador de joyería. En Los Ángeles, Daniel tuvo la oportunidad de aprender de directores creativos de marcas de joyería del tamaño de Van Cleef and Arpels y de visitar sitios hermosos, como la Villa Getty y los viñedos californianos, en busca de inspiración.

Especialización
1993
Daniel viaja a Florencia para estudiar Historia del Arte. Más tarde, hace una especialidad en Moda y Marketing en Holanda y concluye su formación en Nueva York con cursos de Estrategia de Marketing de Joyería.

De regreso a casa
1997
Daniel vuelve a México y decide lanzar su propia marca, Daniel Espinosa Jewelry, con una visión sólida: crear joyería de diseño, contemporánea y elegante, sin perder las tradiciones y técnicas ancestrales que conoció en Taxco desde niño.
Así nace Hielo Mate, su primera colección, inspirada en el estilo de vida nórdico, que se presenta simultáneamente en México y España (en la feria Iberjoya) y se distribuye en multimarcas y departamentales. Hielo Mate se caracterizó por su minimalismo, pero principalmente porque la esencia de cada pieza era la plata mexicana.

Primera boutique
1999
En otoño, la ciudad de Puebla se convierte en la sede de la primera boutique Daniel Espinosa. Se lanza por primera vez la colección Mexican Geometry, una de las favoritas de Daniel, la cual ha sido reinterpretada en varias ocasiones. En ella, usa por primera vez los ya clásicos cubos, inspirados en el trabajo del reconocido arquitecto mexicano Luis Barragán, e introduce por primera vez el vermeil (plata con baño de oro) en sus creaciones.

Internacionalización
2002
Las joyas de Daniel Espinosa borran fronteras y comienzan a venderse en El Corte Inglés (España) y Galerías Lafayette (Francia).

Nuevos materiales, nuevos horizontes
2003
Daniel experimenta y crea con materiales inusuales en
joyería como corcho y vidrios reciclados de pantallas de televisión
antiguas. A partir de este año y hasta 2010, se trabaja en la comercialización
internacional de la marca a través de las grandes ferias de joyería: Vicenza
(Italia), Basilea (Suiza) y JA (Nueva York).
Este año, Daniel Espinosa ganó el primer lugar en la
Feria Nacional de la Plata celebrada en Guadalajara, Jalisco.

Conquista El Palacio
2004
Con el estreno de su nueva imagen, Daniel Espinosa abre su primera store in store en El Palacio de Hierro, la departamental más famosa de México.

Vuelta al pasado
2007
Inspirado en los collares, aretes y brazaletes que desde chico admiraba en el joyero de su mamá, Daniel lanza la colección Reflections, con piezas maximalistas y formas rotundas, que se
convierte en una de sus favoritas personales y en un clásico de la marca.
